Mundo Desconocido

Olas cuadradas: el peligroso fenómeno natural que provoca miedo en todo el mundo

Anuncios

En el mundo ocurren cosas muy insólitas, varias de ellas provocadas por la misma naturaleza. En Francia, por ejemplo, hay un paraje litoral donde, a veces, la superficie marina forma algo muy parecido a un tablero de ajedrez.


Si no quieres ver noticias del chupacabras y la llorona, estas en lugar equivocado



ANUNCIOS






SI NO QUIERES VER NOTICIAS DE OVNIS Y FANTASMAS ESTAS EN LUGAR EQUIVOCADO



Nuevo día, nuevos pensamientos, nuevas esperanzas y nuevas oportunidades»

Anuncios

La isla de Ré está situada frente a la costa occidental francesa, en el mar Cantábrico, conectada al continente mediante un largo puente de casi tres kilómetros. La isla es pequeña, de unos 30 kilómetros de longitud por cinco de ancho, con una superficie de 85 kilómetros cuadrados, y prácticamente llana.

En el pasado fue motivo de disputa entre franceses e ingleses, y también le sirvió a los alemanes durante la Segunda Guerra Mundial para instalar búnkeres y levantar su Muro Atlántico, que hasta día de hoy se mantiene en pie.

La isla es uno de los puntos vacacionales más populares de Francia, pudiendo recibir anualmente hasta 160 mil personas que se hospedan en los muchos complejos turísticos que allí abundan, van a campamentos y pasan el día en el puerto o en las tiendas, además de subir al famoso Faro de las Ballenas.

El faro se construyó en 1854 y mide 55 metros de altura, pudiéndose subir hasta arriba por una escalera con forma de caracol de al menos 200 escalones.

Visitar este lugar trae tres beneficios: no hay que pagar entrada, las panorámicas son magníficas y desde allí, será posible apreciar uno de los fenómenos naturales más sorprendentes de la isla, sus olas cuadradas.

Anuncios

Su particular forma se debe a la colisión de dos mares de fondo oblicuos, lo que provoca que las mismas se extiendan de esta manera por toda la superficie.

Los mares de fondo se originan a kilómetros de profundidad y, junto con otros factores (el viento, por ejemplo) hacen que el oleaje recorra largas distancias, adoptando la superficie marina esta curiosa formación.

Aunque se trata de un fenómeno sumamente hermoso y peculiar, lo cierto es que puede ser peligroso, por lo cual no es seguro meterse al agua cuando ocurre, ya que podrías quedar atrapado en medio de estas olas.

Sin duda si alguna vez viajas a Francia debes ir a este destino, y claro, no te metas al agua si están estas olas, no queremos que te pase nada malo.

¿Tenías idea de que podía existir algo así?

Anuncios

PARA TODOS LOS QUE FORMAMOS ESTE MEDIO INDEPENDIENTE, ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINIÓN DE ESTA FORMA NOS AYUDAS A CRECER, GRACIAS POR TU APOYO, NO DEJES DE VISITARNOS Y RECOMENDARNOS, “Evita juntarte con gente negativa. Siempre tienen un problema para cada solución.” TE DESEAMOS UN EXCELENTE DÍA, GRACIAS

Anuncios


Con información de La Brújula Verde, Telemundo y La Neta Noticias.


Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: