Anuncios
Coparmex sostiene que AMLO se adelantó al afirmar que se construirá Santa Lucía.
Luego de que el pasado 4 de junio un juez federal frenara la construcción de las pistas aéreas en la base militar de Santa Lucía, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró la cancelación, al momento, definitiva de la obra.
A través de redes sociales, la Coparmex publicó un comunicado para refrendar su opinión sobre que la construcción que planea el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), está suspendida definitivamente.
Anuncios
La Coparmex contra Santa Lucía
El día de ayer un juez federal informó que habitantes del municipio de Zumpango, Estado de México, presentaron un amparo para que el aeropuerto de Santa Lucía no sea construido hasta que las autoridades correspondientes, en este caso la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, comandada por Javier Jiménez Espriú, compartan los informes de impacto ambiental.
Por lo anterior, la Confederación Patronal de la República Mexicana aseguró que la medida del juez responde a los 147 juicios de amparo que presentaron los habitantes de Zumpango y la propia Coparmex desde el #NoMásDerroches.
Tal y como lo indicó en este tuit:
Esta mañana, en una segunda resolución judicial, un Juez Federal ordenó la suspensión definitiva de la construcción del Aeropuerto de Santa Lucía. Esta medida deriva de los 147 juicios de amparo individuales que presentamos desde el colectivo #NoMásDerroches. pic.twitter.com/ReSk338eeY
— Coparmex Nacional (@Coparmex) 7 de junio de 2019
Anuncios
La Coparmex mencionó que en el proceso contra Santa Lucía se encuentra el organismo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, que ha organizado diferentes investigaciones para demostrar que Santa Lucía no cumple con los requerimientos ambientales para realizar las pistas aéreas en la base militar.
Asimismo, la Coparmex reiteró que el proyecto de Santa Lucía fue una ‘decisión apresurada’ de parte de López Obrador, debido a que no se realizaron los análisis correspondientes para llevar a cabo la infraestructura aérea.
Así lo comentó la Confederación Patronal de la República Mexicana:
“Con esta decisión el Poder Judicial de la Federación demuestra, una vez más, a los ciudadanos que es un compromiso real a decisiones apresuradas e injustificadas del Poder Ejecutivo”.
Anuncios
Finalmente, la Coparmex reiteró que seguirá denunciando las obras de López Obrador que violenten al medio ambiente, que podrían ser el Tren Maya y las refinerías para impulsar la producción petrolera en el país.
De hecho, la Confederación invitó a los ciudadanos que estén en contra de los proyectos de AMLO a utilizar el #NoMásDerroches para reportar las obras que consideren innecesarias para el país y perjudiciales para el ecosistema.
Anuncios
ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINIÓN , GRACIAS POR TU APOYO
Con información de lanetanoticias.com, Político.Mx, Twitter @Coparmex y El Heraldo de México
FOTOS: LSE HUESCA y GALO CAÑAS/CUARTOSCURO