Economía Internacional

México, el caso más grave en desigualdad territorial en América Latina: Rimisp

emoticon enojo.jpg
FOTO DE INTERNET

El Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp) en el Informe Latinoamericano sobre Pobreza y Desigualdad 2017, es el cuarto de una serie de informes que comenzaron en el 2011, el informe se publica cada dos años, esta edición se suma a los esfuerzos de implementación de la agenda 2030 de la ONU.

Dicho informe detalla que a pesar de que la pobreza se redujo 60% en los municipios mexicanos entre el año 2005 y el 2010, México es el caso más grave de desigualdad territorial de América Latina, pues se registraron aumentos considerables en el resto de los niveles de marginación.

Anuncios

El Rimisp detalla que a causa del “aumento de la desigualdad aparejado de crecimiento económico”, en México se mezclan los municipios de altos niveles de vida con aquellos en los que los que los pobladores no tienen ni las condiciones mínimas de bienestar , esto ocurre principalmente en zonas aisladas y comunidades indígenas.

Anuncios

“Al actualizar los datos de algunos de los países e incorporar a México y Guatemala, se puede visualizar que los avances recientes en equidad no han sido tan unívocos como para creer que los países latinoamericanos y sus territorios avanzan de forma clara”, indica el informe.

Anuncios

El documento detalla que mientras en algunos municipios se registra menos de una muerte por cada 100 mil nacidos vivos, hay otros en donde se tienen registros de que las tasas de mortalidad infantil rebasan los 100 por cada 100 mil habitantes.

Cabe destacar que en más de 100 municipios no cuentan con un médico por cada mil habitantes y en más de 30 municipios la malnutrición infantil rebasa el 95%.

En equidad de género la desigualdad también es visible, pues hay “un conjunto de

Anuncios

SI TIENES TWITTER SIGUENOS, APOYANOS EN MANTENERTE INFORMADO, MUCHAS GRACIAS


ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINION, GRACIAS POR TU APOYO

Con información de REGENERACION

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: