Andrés Manuel López Obrador, candidato de la coalición ‘Juntos Haremos Historia’, insistió en el tercer y último debate presidencial que reducirá los salarios de los servidores públicos de mayor nivel, algunos de los cuales ganan hasta 650 mil pesos al mes. Sin embargo, hay un problema: nadie gana eso en la Administración Pública Federal.
“Cortar todo el copete de privilegios que hay en el gobierno”, propuso el candidato puntero en las encuestas. “Se dan la gran vida los altos funcionario públicos, con sueldos de hasta 650 mil pesos mensuales”.
Anuncios
De acuerdo con una revisión del Presupuesto de Egresos de la Federación 2018, algunos consejeros del Consejo de la Judicatura Federal ostentan los mayores salarios entre los servidores públicos, con un ingresos mensual neto de alrededor de 392 mil 965 pesos o 578 mil 186 pesos brutos, es decir, sin descontar los impuestos.
Otros servidores con altos salarios son algunos ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Quienes perciben 4 millones 659 mil 489 pesos netos al año, equivalentes a 388 mil 290 pesos mensuales. En términos brutos, el ingreso de los ministros es de poco más de 577 mil pesos. Los senadores de la República perciben unos 164 mil 480 pesos mensuales netos, mientras que el ingreso de los diputados es de 119 mil 699 pesos.
Anuncios
El presidente de la República gana 259 mil 527 pesos netos al mes.
Marco Cancino, director general de Inteligencia Pública, y Héctor Villarreal, director del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), ambos institutos especializados en el gasto público, confirmaron que no hay ningún funcionario público en el gobierno federal que perciba un sueldo de 650 mil pesos mensuales como afirmó López Obrador.
Anuncios
“Infló el número”, destacó Villarreal. “Quizá contabilizando prestaciones de alguna manera rara, pero nadie llega a esa cifra”.
El candidato de Morena subrayó que retirando privilegios a los servidores públicos de alto nivel podrá elevar los sueldos de los funcionarios en puestos más bajos e incluso financiar otros proyectos.
“El plan de austeridad nos daría de 200 a 300 mil millones”, afirmó. “Tendríamos una bolsa de 600, 800 mil millones de pesos para impulsar actividades productivas, crear empleos y para el bienestar de la gente”.
Anuncios
SI TIENES TWITTER SIGUENOS, APOYANOS EN MANTENERTE INFORMADO, MUCHAS GRACIASFollow @ArgumentoPolitk
Conoce a Paige Spiranac, la golfista mas bonita más del mundo https://t.co/nTZyVS4CJW pic.twitter.com/mdDGA6M9Ng
— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) January 30, 2018
Ninel Conde publica foto íntima para evitar extorsión https://t.co/lEWOlZMEmD pic.twitter.com/6G8JlTKzg5
— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) January 26, 2018
Yanet García, la chica más bella del clima de México https://t.co/t7ZfYDVJaP pic.twitter.com/0ylzIfCcYB
— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) January 25, 2018
Encuentra a su esposo bailando con otra mujer y todo se sale de control (VIDEO) https://t.co/EshxGvqOdl pic.twitter.com/ch9wEJ2BGY
— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) February 7, 2018
Ponen priistas televisión pública de Oaxaca a servicio de Meade https://t.co/CW6m6lL4N2 pic.twitter.com/vmp6tVEjG0
— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) February 6, 2018
La triste historia de cuando México dejó de ser lo que era https://t.co/W3tSvLbNPT pic.twitter.com/vB04Jxmjoj
— ArgumentoPolitico (@ArgumentoPolitk) February 6, 2018
ES SUMAMENTE IMPORTANTE NOS DEJES TU OPINION, GRACIAS POR TU APOYO
Con información de El Financiero.