Manuel Espino Barrientos, expresidente del Partido Acción Nacional (PAN) junto con 400 organizaciones sociales del llamado Movimiento Ruta 5 y figuras emblemáticas del panismo, decidieron formalizar su apoyo a la campaña del precandidato presidencial de Morena, PT y PES, Andrés Manuel López Obrador.
Luego de que Movimiento Ruta 5 asumiera en diciembre la decisión de no apoyar a ningún candidato del PRI o sus aliados, PVEM y Panal, comenzó a valorar las dos únicas opciones: apoyar a Ricardo Anaya o sumar la fuerza de sus organizaciones al proyecto liderado por López Obrador.
Hoy, después de pocas semanas de analizarlo, todo parece apuntar a que, presumiblemente en la primera semana de febrero, Ruta 5 formalizará su adhesión a la alianza del político tabasqueño.
La opinión de sus dirigentes ha reconocido en López Obrador “un grado de honestidad que contrasta con el deshonesto desempeño mostrado por el queretano…”, sobre todo ahora, que se adueñó de la candidatura de Por México al Frente.
En caso de que este acuerdo se formalice, “lo que parece ocurrirá, pues está, prácticamente, amarrado y sólo se afinan detalles…” dicen, el principal afectado será el Frente, pues se sabe que al interior de Ruta 5 destacan principalmente figuras emblemáticas del panismo, a nivel estatal y/o municipal, lo que restará votos a Anaya.
Anuncios
La Senadora Gabriela Cuevas renuncia al PAN para apoyar a AMLO
La senadora Gabriela Cuevas Barrón renunció a 23 años de militancia en el PAN y anunció que se unirá al partido Morena de Andrés Manuel López Obrador para el proceso electoral 2018.
“En los últimos 23 años, en las distintas responsabilidades donde tuve la oportunidad de trabajar, entregué resultados a los ciudadanos y al PAN”, indicó. Dijo ser parte de una generación que quiso cambiar al país. “Tenemos una deuda con millones de familias que no pueden esperar más. Debemos construir una verdadera transición”.
En la conferencia de prensa, agradeció a sus “compañeros y compañeras panistas: “Debo tomar una decisión muy difícil. He sido panista desde que tenía 15 años. El PAN siempre será parte importante de quien soy. He conocido personas maravillosas. He participado en la vida interna del partido.
Trabajé por una mejor legislación y por la comunidad de Miguel Hidalgo. Como Senadora, mi papel ha sido consolidar el liderazgo de México en una entorno global que sufre un proceso de reconfiguración”.
Anuncios
“Mi reconocimiento a los líderes nacionales (del PAN) […] al Partido Acción Nacional, a los militantes que me acompañaron en todas las campañas, en todas las trincheras, les agradezco la confianza”, agregó. “Debo tomar una decisión difícil. He sido panista desde que tenía 15 años. Será una parte importante de quien soy”.
“De la misma forma en que el año 2000 fui parte del movimiento que logró la alternancia en la Presidencia de la República, en este 2018, he decidido, con la misma convicción democrática, unirme al movimiento plural que ha convocado el licenciado Andrés Manuel López Obrador”, afirmó.“A partir del día de mañana formalizaré mi carácter de senadora independiente”, concluyó.
Así escribió en Instagram:
En los últimos 23 años, en las distintas responsabilidades donde tuve la oportunidad de trabajar, entregué resultados a los ciudadanos y al PAN. Gracias a la confianza de la gente, ganamos juntos todas las elecciones en las que competí. Pero hoy es momento de decisiones claras. El país lo exige. Mis convicciones están firmes: anhelo una vida más democrática, más justa y más libre para México.
Las democracias otorgan el derecho y la libertad de cambiar el rumbo. Mi compromiso es tomar el riesgo de participar. Salir a la calle y actuar. Dar la cara y estar donde puedes contribuir al cambio. Si quieres cambiar las cosas, tienes que estar ahí, entrarle, asumir el compromiso. Todos los que hoy tienen la esperanza de transformar la política en nuestro país, tienen mucho que hacer para que eso suceda. Todos podemos ser parte de ese cambio, si actuamos.
Anuncios
La única forma de hacer realidad el cambio democrático es participar. Hoy, después de 18 años de gobiernos de alternancia, lo tengo claro: no fue suficiente. No logramos cumplir con los anhelos de inclusión, pluralismo y desarrollo. Tenemos una deuda con millones de familias que no pueden esperar más.
Debemos acelerar las transformaciones y construir una verdadera transición.
El reto hoy es pasar de la alternancia partidista a una verdadera transición democrática.
Debo tomar una decisión muy difícil. He sido panista desde que tenía 15 años. El PAN siempre será parte importante de quien soy. He conocido personas maravillosas. He participado en la vida interna del partido. Trabajé por una mejor legislación y por la comunidad de Miguel Hidalgo. Como Senadora, mi papel ha sido consolidar el liderazgo de México en una entorno global que sufre un proceso de reconfiguración.
De la misma forma que en el año 2000 fui parte del movimiento que logró la alternancia en la Presidencia de la República. En 2018, he decidido con la misma convicción democrática unirme al movimiento plural que ha convocado el licenciado Andrés Manuel López Obrador.
Mi propósito es persistir en la lucha por una democracia más justa y más libre en nuestro país. Hoy es tiempo de reconciliación, inclusión, libertades y pluralismo.
Anuncios
Con información de regeneracion, Agencias y Rev 3.0