El Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) devolverá de manera inmediata el saldo de la subcuenta de vivienda a las personas que concluyan su vida laboral y se jubilen o pensionen y agilizará la entrega de estos recursos a los deudos en caso del fallecimiento del titular.
Anuncios
El vocero del Gobierno de la República, Eduardo Sánchez, y el director general del Infonavit, David Penchyna, detallaron que diario se devuelven 60 millones de pesos a 800 personas que alcanzan su jubilación o pensión, por instrucciones del titular del Ejecutivo federal.
Hasta el cierre de 2017, se tienen contabilizados 30 mil juicios de esta índole contra el Infonavit, y el 60% de las quejas ante la Procuraduría Federal de la Defensa de los Trabajadores tiene que ver con estos litigios.
Anuncios
Lo anterior, no sólo representa problemas administrativos para el instituto, sino que hace demasiado tedioso el que una persona pueda recuperar el dinero que su familiar tenía ahorrado en su subcuenta de vivienda.
Por ello, la administración promovió, ante la instrucción que me dio el presidente de México, ante el Consejo de Administración que, de manera inmediata, el Infonavit devuelva el saldo de la subcuenta a los familiares de un derechohabiente fallecido sin necesidad de ir a juicio”, precisó Penchyna Grub.
Anuncios
Con esta estrategia, el instituto prevédevolver un total de 2 mil 638 millones 699 mil pesos a cerca de 200 mil familias de los derechohabientes fallecidos.
Es importante recordar que el dinero de la subcuenta de vivienda que tienen los derechohabientes del Infonavit, no sólo sirve para adquirir un financiamiento y comprar una casa o departamento; cuando no se le da uso a este beneficio, el dinero que se acumula, más los rendimientos que genera, se entrega a los trabajadores al momento de su jubilación.
Anuncios
Con información de Excelsior y Televisa.