Internacional

Ciudad del Cabo: la primera ciudad del mundo en quedarse sin agua

agua cabo1.jpg
FOTO DE INTERNET

Una situación de emergencia presenta Ciudad del Cabo en Sudáfrica, que debido a una sequía y el crecimiento demográfico, podría convertirse en la primera ciudad en carecer totalmente de agua.

Y es que la reserva de agua sólo alcanzará para proveer el recurso durante tres meses más, según informó la alcaldesa, Patricia de Lille, a la par que informó sobre acciones para resolver la situación.

Anuncios

Esta emergencia se debe, entre otras cosas, en que desde hace tres años, casi no se presentan lluvias en el lugar o sus cercanías, lo que evita la concentración del líquido; además del crecimiento de la población, que de acuerdo con cifras de la universidad local, es del 79 por ciento desde 1995, poco más de 20 años.

Pero también el calentamiento global juega un papel importante, pues el aumento sin precedentes del dióxido de carbono en la atmósfera, genera cambios en el sistema global debido al aumento de temperatura, incrementando la intensidad y duración de los periodos de sequía.

Anuncios

El gobierno local intenta abordar la situación con plantas de desalinización para hacer el agua del mar bebible, proyectos de extracción de agua subterránea y programas de reciclaje de la misma. En tanto, los casi 4 millones de son urgidos a conservar el agua y usar no más de 87 litros al día. Los negocios de aseo de autos y mantenimiento y rellenado de piscinas han sido prohibidos.

Anuncios

De llegar a producirse el desabastecimiento, los grifos ya no distribuirán el agua, y los habitantes de aquella región deberán acudir a puntos de repartición para colectar el líquido.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda usar 50 litros de agua por persona, por día, sin embargo, mientras en España el consumo promedio es de 130 litros, en México asciende a 366 litros diarios.

Anuncios

Con información de elpais.com

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: