Ante los constantes señalamientos que ha recibido López Obrador por parte de Javier Lozano Alarcón, senador y vocero de José Antonio Meade, respondió con humor las acusaciones sobre el supuesto apoyo que recibe por parte del gobierno ruso.
“Estoy en el Puerto de Veracruz, antes de iniciar nuestra gira (…), pero también aprovechando el tiempo para ver de cerca el submarino ruso, porque me trae el oro de Moscú, ya ven que el vocero de Peña y de Meade (Javier Lozano) habló de que están metidos los del gobierno ruso”, comentó AMLO con tono burlón.
Luego de que el pasado 7 de enero el gobierno de Estados Unidos mencionó que ha detectado señales iniciales de que Rusia está interviniendo en las campañas presidenciales de México, también el asesor de Meade, Aurelio Nuño, aprovechó la oportunidad para increpar nuevamente al tabasqueño y dar por hecho la supuesta intervención extranjera para favorecer a AMLO por medio de ataques cibernéticos.
Además, López Obrador continuó el juego y reveló que ya no es ‘El Peje’, sino Andrés Manuelovich”.
“Ahora ya vivo del oro de Moscú, cuando la verdad es que vivo ‘deloro’ de Palenque, un loro que tengo allá en Palenque”, agregó López.
Anuncios
Guerra sucia
A 12 años de iniciar la guerra sucia contra López Obrador, la estrategia para desacreditar su carrera política pareciera que en 2018, se volverá a repetir la misma estrategia que le arrebataron el triunfo en las últimas dos elecciones. La finalidad es clara: tratar de comparar a López Obrador con dirigentes de ‘mala fama’ e infundir miedo en los ciudadanos para evitar su triunfo a toda costa.
Recientemente AMLO comentó que a diferencia de las elecciones pasadas, ahora los de ‘la mafia del poder´ ya no tienen el mismo control mediático de los medios, por lo que ahora los ciudadanos se encuentran más informados de quienes realmente son las personas que están disputando por los cargos de elección popular. Perjudicándolos directamente.
“Yo creo que no les va a funcionar su estrategia y que lo que se está demostrado, es que están muy preocupados porque el pueblo de México ya decidió. Yo creo que la mayoría de los mexicanos ya internalizaron de que es necesario un cambio verdadero. Y todas estas mentiras y todas estas campañas de calumnias, no tienen ningún efecto. Yo aprovecho para decirle a alguien que piense que tenemos relación con gobiernos extranjeros en este caso con el gobierno de Venezuela: que no es cierto, ¡qué nadie se deje engañar! (…), no tengo ninguna relación con los políticos de Venezuela, ni tengo
relación con políticos de otros países”, finalizó.
Anuncios
Desde “The Washington Post”, León Krauze pide no desdeñar un posible nexo AMLO-Rusia
Este día el diario estadunidense The Washington Post publicó un artículo del periodista León Krauze, quien se ha distinguido por sus constantes críticas a Andrés Manuel López Obrador, en el que advierte que “la posibilidad de que Rusia interfiera en las elecciones de México no es una broma”.
El hijo del historiador Enrique Krauze, también crítico de la coalición “Juntos haremos historia”, expone que “la posibilidad de una relación entre López Obrador y Rusia podría ser cualquier cosa, menos desdeñable”.
También señala que “Andrés Manuel López Obrador, tres veces candidato a la Presidencia de México, subió un video a su cuenta de Twitter, en que bromeó con este tema. “López Obrador se veía con buen humor y eso era por una simple razón: él tiene ahora un clara delantera en la carrera electoral del próximo 1 de julio, superando a varios de sus perplejos rivales.
“Entre ellos a José Antonio Meade, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), un experimentado funcionario público, aunque malo para dirigir una campaña, con la cual pretende defender el oscuro legado de Enrique Peña Nieto, considerado como el más mandatario más impopular del país, y contender contra Ricardo Anaya, un joven primerizo que lidera una coalición débil integrada por partidos de derecha e izquierda”.
Anuncios
Krauze explica en su texto que el tabasqueño incluso ironiza sobre su presunto vinculación con Rusia y retoma fragmentos del video.
“Estoy aquí esperando el submarino ruso”, señala López Obrador, mientras mira al océano. “Me traerá oro de Moscú”. “De esa manera, López Obrador se estaba burlando de Javier Lozano, uno de los voceros del PRI, quien advirtió sobre una posible intromisión rusa en las elecciones mexicanas”.
“Con una sonrisa irónica, se mencionó como ‘Andrés Manuelovich’, una manera de mofarse de lo que se ha estado diciendo sobre él”, escribió este martes el analista. En su análisis, León Krauze recordó que recientemente López Obrador dio a conocer lo que sería su gabinete, de ganar la elección, en el cual destacó a Irma Eréndira Sandoval, quien estaría encargada de la lucha contra la corrupción y las malas prácticas que pululan en la burocracia mexicana.
“Desafortunadamente, Sandoval está casada con John Ackerman, quien es un entusiasta simpatizante de López Obrador”, puntualiza el analista, quien se caracteriza por tener una activa interacción en redes sociales, lo mismo con políticos que con académicos.
“Recientemente, la analista política estadunidense Frida Ghitis dijo, en una entrevista con el Washington Post, que Ackerman es un confiable y frecuente colaborador de Rusia Today, un medio considerado como la pieza central de la maquinaria propagandística de Moscú, y ahora también incluido en la lista del Departamento de Justicia de Estados Unidos como ‘un agente extranjero’”, se lle en el texto. Lo anterior, agrega, “debido a las sospechas de que el gobierno ruso haya influido en las elecciones y desestabilizado a otras democracias”.
Anuncios
Con información de Regeneración, proceso.com.mx
Que osos cuando se siente desesperación verdad Meado?