
En un video se observa el momento justo en que agentes de Inteligencia de la Policía de la Ciudad de México ejecutan un operativo para capturar a un grupo de ladrones colombianos que operaban en distintos puntos de la capital del país.
Se trata de un grupo de delincuentes que encontraba a sus víctimas en diferentes sucursales bancarias, tenían diferentes formas de operar.
Se observa a un hombre de saco que le ofrece su lugar en el cajero a otro señor y luego supuestamente le ayuda a retirar dinero, la realidad es que en un rápido movimiento le quitó y cambió su tarjeta sin que él se diera cuenta, luego su cómplice lo apoyó en la distracción y al final ambos huyeron con la tarjeta de la víctima.
Por la forma en que operaban las autoridades los conocen como desplazadores.
“Estas personas llegan al banco se acercaban a los clientes en los cajeros y les comentaban que su tarjeta estaba mal que no funcionaba, se acercan a ellos, ellos traen otra tarjeta hacen el cambio, por eso se llama desplazadores”, dijo el director de Investigación de la SSP, José Gutiérrez.
Anuncios
Tras analizar los videos de distintas denuncias, el área de inteligencia de la Policía de la Ciudad de México descubrió que a esos ladrones ya los habían observado en otros eventos, pero entonces estaban asaltando a personas que salían de sucursales bancarias.
Un miembro de la banda se dedicaba a vigilar a las víctimas a las que robaban, en el video se aprecia el momento en que una mujer policía detectó que estaba enviando mensajes por su teléfono y le pidió que dejara de hacerlo, lo que hacía era avisar a sus cómplices a quién debían robarle.
En otra imagen aparece de nuevo el hombre, las autoridades lo detectaron en cuando menos 10 diferentes robos.
“Estas personas se dedican al robo a cuentahabiente y se dedican al robo a banco y hoy su modalidad había cambiado al tema de desplazadores”, agregó el director de Investigación de la SSP.
Anuncios
El análisis hecho por los agentes les permitió saber con exactitud la forma en que operaban, los lugares, días y horarios en que actuaban.
Se analizaron los videos de un robo y descubrieron la ruta que habían tomado los ladrones que viajaban en autos y motos, para acechar a su víctima y robarla.
“Fuimos realizando una base de datos para realizar un seguimiento de las personas nos dimos cuenta de que eran personas de origen extranjero, posteriormente se fueron generando las consignas correspondientes para lograr su detención”, mencionó Leonardo Cortés, agente de Inteligencia de SSP.
Anuncios
Y así fue su captura… los agentes de Inteligencia realizaron el operativo y detuvieron a los delincuentes, se trataba de un grupo de colombianos. Más imágenes muestran el momento en que son registrados por las autoridades para presentarlos finalmente en el Ministerio Público.
Tras meses de investigación y la captura de estos delincuentes la policía capitalina descubrió que estos hombres llegaron a la ciudad de México en calidad de turistas aquí se dedicaban a robar y una vez que reunían una fuerte cantidad de dinero regresaban a su país para gastarlo.
El análisis de horas de cámaras de seguridad, la vigilancia de lugares de operación y rutas de escape de los ladrones, la planeación de un operativo, tras la pista, se logró desintegrar a este grupo de ladrones.
Anuncios
Con información de