Economía política

Economía mexicana creció más que en sexenios anteriores Peña Nieto

PEÑA GRANDE
FOTO DE INTERNET

El presidente de México, Enrique Peña Nieto, aseguró que aunque el crecimiento económico no es el deseado, ha sido constante y supera al registrado en las dos administraciones anteriores, lo que indica que «vamos en el camino correcto para construir un país más justo, más próspero y, sobre todo, más incluyente».

Al encabezar la XXII Conferencia Latinoamericana de Banco Santander, aseguró que el crecimiento económico en estos cinco años de su administración ha sido 120 por ciento mayor al registrado en el mismo periodo de la administración antepasada y 85 por ciento más elevado en comparación al sexenio anterior.

Anuncios

La pobreza es uno de los mayores retos para México: Peña Nieto

El presidente Enrique Peña Nieto aseguró que para México, la pobreza es uno de los mayores retos ya es “la división más profunda que se tiene en el país y es el origen de muchos de los problemas que enfrentamos como sociedad”, pero que en la actualidad las carencias sociales están en su mínimo histórico.

En el marco de la inauguración de los trabajos de la XXII Conferencia Latinoamericana del Banco Santander, Peña Nieto comentó que si algo caracteriza a México y a una mayoría de los países de la región latinoamericana “es la enorme desigualdad social que tenemos en nuestras naciones”.

Dijo que si bien hay un porcentaje muy alto viendo en pobreza, los avances que en México hemos tenido en los últimos cinco años, “nos marcan la ruta para superar este importante desafío, hoy todas las carencias utilizadas como índices para medir la pobreza están su mínimo histórico, de acuerdo a la medición que realiza el Coneval”.

Anuncios

Esto significa que millones de personas, ahora cuentan con educación de calidad, servicios de salud, seguridad social, vivienda digna y una alimentación adecuada.

En este evento previo antes de realizar una visita relámpago a Asunción, Paraguay; el Primer Mandatario acotó que del 2012 al 2016, más de 2 millones de mexicanos dejaron de vivir en situación de pobreza extrema, ya que una de las maneras en las que se disminuyen las brechas de desigualdad es a través del sistema financiero.

Anuncios

Expuso que con este acceso, se brinda la posibilidad de ahorrar, de obtener un crédito o de contratar un seguro ante cualquier riesgo se tenga, por lo que para lograr que más personas se beneficien de estos servicios se ha transformado en México el Sistema Financiero.

Frente a analistas y especialistas financieros, el Jefe del Ejecutivo manifestó que de 2012 al 2015, casi 13 millones de personas se incorporaron al Sistema Financiero Nacional, además de tener mayor competencia y mejores beneficios a los usuarios de los servicios financieros.

Puntualizó que en este encuentro se da testimonio, según los dichos de los inversionistas de la región, de cómo el país se ha transformado en los cambios estructurales donde se deja de manifiesto un futuro provisorio para los mexicanos.

Acompañado por el consejero delegado del Banco Santander, José Antonio Álvarez Álvarez; Alejandro Díaz de León Carrillo, Gobernador del Banco de México; así como por el gobernador de la entidad, Carlos Joaquín González; Peña Nieto enfatizó que a pesar del repunte de la inflación que se tuvo en el 2017, el crecimiento anual promedio de los precios en los últimos 5 años es más bajo que el de los últimos 7 sexenios.

Anuncios

Con información de .diariodequeretaro.com.mx

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: