Diego Luna asegura que tras su participar en las labores en el sismo del 19 de septiembre, le coquetearon, una vez más, políticos mexicanos, y afirma que los rechazó.
Luna se sumó a los trabajos de un centro de acopio, utilizando las redes sociales, junto con Gael García y otros artistas más comenzaron la campaña de recolecta económica #LevantemosMéxico en más de 170 países. Comenta que se juntaron más de 1.5 millones de dólares (30 millones de pesos), que serán destinados entre las comunidades más afectadas, previo estudio.
Apunta que ha quedado clarísimo la poca confianza que tiene la ciudadanía en los gobernantes y la falta de representación, “hoy los escándalos de corrupción son grotescos y de dimensiones que yo no me imaginaba, lo cual me parece un momento bien difícil para cualquier político, incluso para quienes están ahí por las razones correctas”.
“Hay una desconfianza brutal y se la han ganado a pulso estos hombres y mujeres que ven el gobierno como una gran empresa, una empresa de la que viven y si sobreviven a la alternancia y se mantienen, es el mejor negocio”, considera Luna.
Anuncios
El actor asegura que si irá a votar en 2018, “tengo que votar, pero lo que sí creo es que no voy a decidir por quién votar sino hasta unas horas antes. Hoy no me siento representado por ningún candidato, con todos tengo diferencias fuertes, pero sí creo es vital que cambie algo, después de los escándalos de corrupción en este sexenio.”
“Y todavía debemos ver qué pasa con el mundo de los independientes y cuando digo independientes es absurdo, porque la única voz distinta que representa una agenda que los poltícos nunca han tomado en consideración, es Marichuy (portavoz del Concejo Indígena de Gobierno y que busca competir por la presidencia de la República)”, señala.
Luna creé que le haría muy bien a nuestras elecciones que una mujer como ella esté en la boleta, esté en los debates y traiga temas que, de otra forma, los otros candidatos ignorarían sino estuviera ella.
Respecto a la Ley de Seguridad interior, comentó que hubo gente, voces como la de él, como la de Gael, la de tantas organizaciones como la ONU, la Comisión de Derechos Humanos, que se sumaron a esta queja por la Ley y se aprovechó lo de Narcos para descalificarlo, lo cual le parece ridículo.
“Todos tenemos derecho a tener una opinión, externarla, hablar de lo que nos preocupa, cuestionar a nuestros políticos y exigir que piensen en nosotros. Vivimos con una clase política torcida que vive encerrada, con oídos sordos, que vive en otro México y no se dejan acercar por el nuestro, no les interesa el nuestro. Ojalá nos acordemos de eso cuando nos toque ir a votar” refutó.
Anuncios
Critican a Diego Luna por actuar en la serie ‘Narcos’
a decisión del actor mexicano Diego Luna de aceptar ser parte del elenco de la cuarta temporada de la serie Narcos, de Netflix, le ha acarreado críticas en las redes sociales que lo tildan de incongruente y de doble moral, pues en días anteriores ha protestado en el Senado en contra de la Ley de Seguridad Interior, pese a que forma parte del elenco de una narcoserie.
Ante los ataques en la red social el histrión se limitó a decir que cuando se estrene la temporada de la serie y el público la vea se podrá discutir si la trama es una apología o una crítica al crimen organizado.
Leo muchas opiniones de una serie que no hemos ni terminado de filmar. ¿Les parece que discutamos cuando la vean?
— diego luna (@diegoluna_) 21 de diciembre de 2017
Anuncios
Arturo Rivera, comentarista deportivo, en su cuenta de Twitter al charolastra lo llamó oportunista y le pidió ser congruente entre lo que dice y hace.
No voy a criticar su carrera como actor. Ahí es grande.
Pero opinar de México, viviendo en Estados Unidos, no tiene valor.
Que se la rife aquí y luego abra la boca.
Oportunistas qué opinan a la distancia.
Yo si vivo aquí y amo mi tierra, no a los gringos.
Sea congruente pic.twitter.com/fi9FVaReXV— Arturo Rivera (@rudorivera) 20 de diciembre de 2017
Pero mucho antes de rodo eso, Luna y Gael García Bernal protagonizaron una discusión a través de Twitter con el Senador de la República, Javier Lozano, por las publicaciones en donde sugería a un funcionario de la ONU analizar la Ley de Seguridad Interior.
¿Qué tiene que ver la oposición a la Ley de Seguridad Interior con aparecer en Narcos? Digo, solo para saber. Porque no entiendo la causalidad. Debe ser lineal: estás en Narcos, ergo estás a favor de…
Chale. Nos urgen mejores argumentos.
— Gabriela Warkentin (@warkentin) 20 de diciembre de 2017
Anuncios
Con información de El Universal Y excelsior.com.mx