política

Peña Nieto, gobernador de Querétaro y funcionarios tienen ‘irritación en los ojos’

peña feo7.jpg
FOTO DE INTERNET

Peña Nieto, el gobernador de Querétaro, Francisco Domínguez, y otros funcionarios se intoxicaron y presentan irritación en los ojos tras un acto en Colón, Querétaro, el pasado viernes, por lo que algunos tuvieron que recibir asistencia médica y algunos suspendieron sus actividades.

En dos comunicados, de Los Pinos y el gobierno de Querétaro, informaron que las razones por las que se intoxicaron los funcionarios se están analizando.

“La Secretaría de Salud se encuentra analizando las posibles causas que provocaron estos síntomas”, apuntó la Presidencia.

Anuncios

La dependencia detalló que “al término de la inauguración del Centro Nacional de Tecnologías Aeronáuticas y de la entrega de Premios de Ciencia y Tecnología en Colón, Querétaro, el Presidente Enrique Peña Nieto, los secretarios Salvador Cienfuegos Zepeda, José Antonio González Anaya, José Calzada Rovirosa, Rafael Pacchiano Alamán; así como Francisco Guzmán Ortiz, Jefe de la Oficina de la Presidencia, Andrés Massieu Fernández, Coordinador General de Política y Gobierno de la Presidencia y otros asistentes al acto, presentaron una fuerte irritación en los ojos que requirió atención médica”.

Una de las personas que suspendieron actividades, son el gobernador Francisco Domínguez Servién, quien no tendrá actividades hasta nuevo aviso.

Anuncios

‘Peña Nieto fastidia a Chihuahua’

El abogado Paulo Díez, quien asumió la defensa del Gobierno de Javier Corral para reclamar la entrega de 700 millones de pesos retenidos por el Gobierno federal, acusó que el Presidente Enrique Peña Nieto está «fastidiando» al pueblo de Chihuahua.

En entrevista, sostuvo que aceptó el caso sin remuneración porque considera que es una batalla no sólo de Chihuahua, sino en defensa de la Constitución y del pacto federal, así como una lucha por el combate auténtico a la corrupción.

«Mi lucha es una lucha contra el agravio que se está cometiendo contra el pueblo: más allá del Gobierno, es al pueblo de Chihuahua al que se está fastidiando el Presidente de la República.

«Lo que esto ha puesto en el ojo público, con toda claridad, es el modus operandi del régimen priista corrupto que durante muchos años ha desviado miles de millones de pesos de recursos públicos y privados al financiamiento de sus campañas», subrayó.

Anuncios

Díez aseveró que el Gobierno federal retuvo los recursos porque pretende inhibir o impedir el avance de las investigaciones que lleva a cabo a la Fiscalía General de Chihuahua por el desvío de 250 millones de pesos de la Administración del prófugo César Duarte que involucran al PRI, así como el avance de los procesos penales en curso.

El defensor, apoderado de Infraiber en el pleito legal que esta empresa ventila con la firma OHL, será el responsable de preparar la controversia constitucional que Chihuahua presentará por la retención de los recursos.

«El primer objetivo es restablecer el orden constitucional, es decir, aquí hay un atropello constitucional de magnitudes nunca antes vistas.

«Sabemos desde hace mucho tiempo que el Presidente, que el Gobierno federal, utiliza la hacienda pública como un medio de control político para premiar a los gobernadores que se portan bien y castigar a los rebeldes», subrayó. Díez consideró además como una represalia la negativa a entregar los recursos al Gobierno de Corral en Chihuahua.

«Para mí no existe duda de que lo que ocurre en este caso es una represalia contra el pueblo de Chihuahua por el hecho de que la administración del Gobernador Corral está combatiendo con seriedad la corrupción en ese estado», indicó.

Anuncios

Con información de REGENERACIÓN Y Elsiglodetorreon.com.mx/

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: