política

Antonio Meade amenaza con demandar a periodistas si hablan mal de él

MEADE DUARTE
FOTO DE INTERNET

José Antonio Meade, a través de su equipo de comunicación, amenazó a periodistas con demandarlos.

Luego de la publicación del portal Animal Político titulada “Con Robles y Meade hubo desvíos al estilo Estafa Maestra por 540 millones de pesos en Sedesol, revela Auditoría”, el precandidato del PRI a la Presidencia de la República reclamó al medio de comunicación y amenazó con denunciarlo, así como al autor de la nota.

Pero si se lee (no lé) con detenimiento la nota en cuestión, lo que Animal Político hace es referirse a las denuncias de la Auditoría Superior de la Federación en la PGR por malos manejos en la Secretaría de Desarrollo Social, precisamente en los periodos en los que Rosario Robles y José Antonio Meade fueron titulares de esa dependencia.

Animal Político no acusa que esos funcionarios del gobierno de Enrique Peña Nieto se hubiesen robado esos recursos, sino explica que la ASF encontró que 540 millones de pesos fueron entregados a diversas universidades públicas por pago de servicios y que los centros educativos subcontrataron a otras empresas los trabajos que debían realizar.

Según la Auditoría, no Animal Político, es que así se eludía el control de la licitación y su transparencia.

Anuncios

Lo que sí menciona Animal Político es que los bienes y servicios adquiridos por las universidades con recursos federales fueron, o de mala calidad o inexistentes.

Lo que también identifica Animal Político, siempre basado en los reportes y denuncias de la Auditoría Superior de la Federación, es que la transferencia de recursos a las universidades se dio en periodos en los que la expresidenta del PRD, Rosario Robles y el excanciller José Antonio Meade, fueron titulares de Sedesol.

En la carta que Meade envía a Animal Político se asegura que “el contenido de la nota referida supera por mucho el derecho a la libertad de expresión con que cuentan los gobernados en un estado de Derecho vulnerando la esfera jurídica de terceros, en el caso, los derechos de José Antonio Meade Kuribreña, pues lo ahí manifestado constituye una injuria gratuita a su persona, es por ello que se valorará emprender las acciones legales en contra del portal de noticias que publicó la nota y en contra del autor de la misma”.

Así, el precandidato del PRI a la Presidencia muestra cuán receptivo es a la crítica, su tolerancia a la opinión de otros y el respeto que tendría su probable gobierno, en caso de ganar la elección, hacia los medios de comunicación.

Anuncios

Meade en su burbuja

En su reciente visita a Zacatecas, el pasado martes 2, José Antonio Meade se hizo acompañar de “un despliegue de seguridad que incluyó a decenas de hombres vestidos de civil con corte de cabello y apariencia militar”, informó el corresponsal de La Jornada en la entidad, Alfredo Valadez. El acto, además, no se realizó en una plaza pública de la capital del estado, sino en el protegido Centro Platero de Convenciones del municipio de Guadalupe, en la zona conurbada.

El miedo no anda en burro. El día anterior, los mexicanos habíamos iniciado 2018 sufriendo un nuevo aumento en los precios de la gasolina y la tortilla. Y durante los últimos días de 2017 el valor del peso se desplomó, llegando a rozar 20 por dólar. 2017 también resultó ser el año más violento en la historia reciente, con 2 mil homicidios al mes, más que en 2011, el año más violento del sexenio de Felipe Calderón.

Cada día queda más claro que aunque Meade crea que ande por el mundo “vestido de civil”, viajando en vuelos comerciales al estilo de Andrés Manuel López Obrador y comprando con su esposa su cena de fin de año en el supermercado, en realidad el rey de la estrategia económica de Calderón y de Enrique Peña Nieto se encuentra totalmente desprovisto de vestimenta alguna. Quedan muy pocos ciudadanos que todavía se dejan engañar por la farsa del tecnosaurio disfrazado de chamula. La visita de Meade a Zacatecas contó con un agravante adicional. Los habitantes de esta combativa ciudad recuerdan muy bien cómo el régimen autoritario recientemente les arrebató de manera brutal su derecho a elegir a sus propios gobernantes.

En las últimas elecciones para la presidencia municipal de la capital del estado, celebradas el 5 de junio de 2016, la candidata de Morena, Soledad Luévano, recibió en las urnas el apoyo mayoritario de la población. Sin embargo, en flagrante violación de las jurisprudencias en la materia, los magistrados electorales locales y federales concluyeron que la existencia de unas cuantas bardas y camisetas, así como un solo anuncio espectacular con el nombre de la candidata, durante el periodo de precampaña, fueron violaciones suficientemente “graves”, “sustanciales”, “generalizadas” y “determinantes” para anular la victoria de Luévano.

Anuncios

La decisión no tenía pies ni cabeza desde un punto de vista jurídico, sino que respondió a una evidente directriz política. Por si hubiera alguna duda al respeto, unos días después de este atraco jurídico, el magistrado que lo había orquestado, Reyes Rodríguez Mondragón, fue premiado con su promoción a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, desde donde hoy sigue protegiendo los intereses del PRIAN y tendrá que calificar la elección presidencial de 2018. Las “decenas de hombres vestidos de civil con corte de cabello y apariencia militar” que acompañan a Meade no lo hacen para evitar algún atentado contra la vida del precandidato. Meade es una figura insignificante, un títere gris que personalmente no representa amenaza alguna para nadie, ni para los peores delincuentes.

El verdadero peligro para el exfuncionario del Instituto de Protección al Ahorro Bancario son más bien los reclamos y la indignación populares. Los operadores del PRI temen la muy probable repetición de un escenario similar al de aquella fatídica tarde en la Universidad Iberoamericana que dio origen al movimiento de #YoSoy132 en 2012. Los militares que acompañan a Meade están ahí para evitar cualquier roce incómodo con el pueblo, para asegurar que el precandidato se mantenga dentro de una burbuja esterilizada repleta de engaños y autoelogios.

La principal debilidad de la campaña del candidato priista es precisamente el éxito de esta estrategia de aislamiento y empaquetamiento artificial. Mientras su principal contrincante, López Obrador, convive diariamente con la sociedad mexicana, recogiendo sus demandas y sus exigencias, escuchando sus sufrimientos y esperanzas, Meade se pierde dentro de un mar de asesores de imagen, periodistas chayoteros y encuestadores a modo.

El resultado ha sido un alejamiento cada día más patente del priista del pueblo mexicano. Ello quedó claro cuando, el día después de su acto en Zacatecas, a Meade se le ocurrió citar las predicciones de “La Bruja Zulema”, una actriz del “esoterismo” que aparece en la televisión nacional, como evidencia de su victoria supuestamente segura en 2018. Los recientes tuits, agresivos y de mal gusto contra López Obrador, de parte del nuevo secretario de Educación Pública, el salinista Otto Granados, también revelan una clara desesperación entre las filas gubernamentales.

La supuesta “inteligencia” y “honestidad” del precandidato priista es un mito. Por mucho que Meade “se vista de civil” y presuma su “preparación” en escuelas elitistas de Estados Unidos al servicio de la plutocracia global, en realidad el mismo exsecretario de Hacienda no es más que un soldado raso, con todo y “corte de cabello y apariencia militar”, listo para disparar a la menor provocación contra sus compatriotas, con la Ley de Seguridad Interior en una mano y la bandera del Tío Sam en la otra.

Anuncios

Con información de johnackerman.blogspot.com, Brozo y proceso.com.mx

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: