José Antonio Meade fue contundente al aseverar que no se reducirán los gasolinazos. “En México tenemos diferentes impuestos y cualquiera que proponga bajar los precios en las gasolinas tendría que explicar cómo lo va a compensar”, señaló.
Además, señaló que “el impuesto está fijo por ley y se ha venido modificando para así suavizar el impacto en la volatilidad del precio que vemos en la gasolina. Pero es un bien que en todas partes del mundo tiene impuesto.
El impuesto que se cobra en México es inferior al que cobran 196 países. La utilización de este impuesto es amplia y genérica, en todos los países se da”, redundó.
Ricardo Anaya culpa a Meade de gasolinazos
Al ritmo del Negro José con tambora, fue recibido el precandidato de la coalición por México al Frente, Ricardo Anaya, en Torreón, Coahuila. Al llegar, y a pregunta de los reporteros, le dijo al precandidato José Antonio Meade que no se vale aventar la piedra y esconder la mano por el gasolinazo.
Anuncios
Él es el responsable del gasolinazo, hay que recordar que el gasolinazo del año pasado ocurrió cuando él era secretario de Hacienda y lo vimos, defendiendo el gasolinazo, entonces no me parece que es una buena práctica aventar la piedra y esconder la mano, hay que dar la cara por lo que se hace, él es el responsable del gasolinazo y me parece que lo debe de afrontar con valor y con honestidad”, dijo Ricardo Anaya, precandidato de la coalición Por México al Frente.
En su primer acto del año, Ricardo Anaya modificó su discurso y lo atizó contra de sus contrincantes, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade. Aseguró que el PRI mantiene una estrategia fallida en el país que ha llevado al país en el 2017 a enfrentar el año más violento en las últimas dos décadas.
Esta es la prueba del fracaso total de la estrategia del gobierno priísta, en los últimos días el candidato del PRI se ha dedicado a hablar justamente de que ellos los priístas van a recuperar la paz y la seguridad en nuestro país, deberían de empezar por pedirle una disculpa al pueblo de México por el desastre de su estrategia fallida, antes de tratar de engañar a la gente”, añadió Ricardo Anaya.
Durante su presentación ante simpatizantes en el Casino Condesa Real de la ciudad de Torreón, anunció que de llegar a la Presidencia de la República eliminará el fuero a los políticos y la prescripción de los delitos graves, y prohibirá el manejo de efectivo en operaciones de gobierno para evitar desfalcos y romper así el llamado pacto de impunidad.
Anuncios
Meade rechaza autoría de “guerra sucia” contra AMLO; “mi campaña es de ideas”, dice
Acá hacemos una campaña limpia”, aseguró José Antonio Meade, precandidato del PRI a la Presidencia, al ser cuestionado sobre la autoría de la “guerra sucia” en contra de su adversario de Morena, Andrés Manuel López Obrador.
La víspera el tabasqueño advirtió que las “pintas” que aparecieron en Venezuela a su favor son parte de la “guerra sucia” del PRI para generar miedo en el electorado, al sembrar la idea de que México seguirá los mismos pasos de aquel país en caso de que gane Morena.
Tras la clausura de un foro de su partido en materia de salud para integrar la plataforma de gobierno –en el que fue presentado como un personaje jamás acusado de corrupción–, Meade aseguró que su campaña es de ideas, de propuestas, y “busca generar unidad y esperanza”.
Sobre las acusaciones del presidente de su partido, Enrique Ochoa Reza, quien alertó de una posible devaluación con el triunfo morenista, Meade Kuribreña evadió abundar sobre el tema con el argumento de que el contexto macroeconómico es complicado y obliga a ser cuidadosos y responsables.
Anuncios
Lo importante, atajó, es “que nuestras propuestas ayuden a generar certidumbre y no abonar a la preocupación”.
Después de la incorporación de Javier Lozano a su campaña, Meade no descartó la posibilidad de que otros panistas se integren, y ofreció cabida para todos.
“En este proyecto podemos encontrar un espejo, en donde seamos muchos los que participemos con entusiasmo y con ánimo de construir”, justificó.
Durante el ejercicio con priistas del Estado de México, anticipó su propuesta en materia de salud, basado en seis estrategias.
Así, comprometió el fortalecimiento del Seguro Popular, vincular la investigación con el diagnóstico y el tratamiento, crear una línea de atención dedicada a las necesidades de la mujer, eliminar las carencias en la primera infancia (malnutrición, falta de atención y tratamiento al cáncer), cambiar la medicina curativa por la preventiva, así como poner la tecnología al servicio de la salud.
Anuncios
Con información de Jesús Barba de noticieros.televisa.com evoluciontrespuntocero.mx y proceso.com.mx