Internacional Tecnologia

Sin tener la fama del pirata de Culiacán, Alumnos de la UNAM e IPN derrotan a Harvard en concurso de Ingeniería

UNAM4.jpg
FOTO D EINTERNET

Alumnos de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y del Instituto Politécnico Nacional (IPN), obtuvieron el primer lugar como equipo dentro de la categoría de Investigación Básica en Biología Sintética del concurso International Genetically Engineered Machines (IGEM).

Anuncios

Pablo Padilla Longoria, especialista del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS) de la UNAM y fundador del equipo, señaló que los estudiantes de las carreras de biología, física, ciencias de la computación y matemáticas, de octavo y décimo semestre, compitieron con alumnos de 110 universidades.

Anuncios

A través de un comunicado, Padilla Longoria detalló que entre ambas casas de estudio lograron ganar a universidades como Harvard, Cambridge, Tokio e incluso el Tecnológico de Massachusetts (MIT), que obtuvo el tercer lugar.

Luis de Jesús Martínez Lomelí, de octavo semestre de la carrera de Matemáticas, relató a Notimex que ellos trabajaron en el proyecto Turing meets synthetic biology, el cual busca corroborar ideas matemáticas o físicas en el mundo real.

Anuncios

“Por ello creamos un ejemplo propio. Estamos a la vanguardia del desarrollo de un área creciente: la biología sintética. Siendo estudiantes de licenciatura creamos ciencia y tecnología de punta”, señaló.

Por su parte, el alumno Gilberto Gómez Correa, explicó que el trabajó consistió en tomar un teorema matemático “Armamos un circuito genético que producirá un comportamiento; al observar esta conducta en las células vivas, comprobamos el teorema”, finalizó.

Anuncios

Con información de El Universal

 

4 comentarios

  1. ¿Quién o qué es el Pirata de Culiacán para ser comparado con éstos muchachos? ¿Un científico o un investigador….? Si les compararan con Hawking (y eso a nivel, en cierto grado popular) podría ser adecuado; pero…¿Quién diablos o qué diablos es el Pirata de Culiacán…..y qué mérito puede tener para ser equiparado con éstos jóvenes? (por cierto, es en serio; no sé quién es ese que tanto mencionan en noticiarios y tampoco me interesa saber…morir como narco no es algo que pueda ser de mi interés )

  2. Es muy Sano conocer lo que pueden hacer Los alumnos cuando tienen un proyecto junto a un aprendizaje critico y sobre todo confianza en ellos mismos.

  3. QUE DESGRACIA QUE UNA NOTICIA COMO LA DE ESTOS JÓVENES INGENIEROS TRIUNFADORES, NO SALGAN EN PRIMERAS PLANAS DE PERIÓDICOS Y NOTICIEROS,PARA DARLES EL LUGAR QUE SE MERECEN. PERO ESO SÍ, TODOS LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN , SIGUEN IDIOTISADOS APOYANDO A LA BOLA DE CORRUPTOS POLÍTICOS, RATEROS . QUE PENA MÉXICO !!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: