Footer codigo: Interstitial codigo: Push codigo:
teads
Resto del País Salud

La araña violinista es la más peligrosa en México

araña viol1
FOTO DE INTERNET

Es importante mantener limpia la casa, sacudir cuartos, ropa y zapatos y estar alertas a cualquier arácnido de este tipo.

La araña más peligrosa en México es la violinista. Una sola de sus mordeduras puede dañar los tejidos de la piel y afectar los órganos del cuerpo hasta causar la muerte.

Esta especie de araña también es conocida como “reclusa”, ya que se pueden encontrar en la casa detrás de los cuadros, muebles o escondidas en cualquier sitio, por lo que es muy importante aprender a identificar su telaraña.

Anuncios

La Técnico Académico del Instituto de Biotecnología (IBt) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Herlinda Clement Carretero, explicó para MVS Noticias que el nombre de esta araña proviene porque en la parte baja de su cuerpo posee una marca en forma de violín, además de que sus patas son curvas.

“De lo que hay que estar alertas también es de su tipo de telaraña, debemos identificarla ya que a diferencia de otras que son más resistentes y elásticas la podemos encontrar así como tipo “algonodozo”, a simple vista se ve un poco más frágil”, detalló la especialista.

Anuncios

Herlinda Clemente, exhortó a la población a mantener limpia la casa, sacudir cuartos, ropa y zapatos y estar alertas a cualquier animal de este tipo que pueda refugiarse.

Añadió que una sola mordedura de este arácnido puede matar las células de la piel de la zona donde atacó, avanzar a los órganos y causar la muerte en pocas horas.

“Solo muerden cuando se sienten agredidas, de hecho si las tratamos de agarrar ellas huyen, no brincan pero sí corren rápido y si uno las quiere aplastar o las apachurramos por accidente dentro de un zapato o en el pantalón es cuando muerden y descargan el contenido de su veneno”, subrayó.

En México, la araña violinista tiene mayor presencia en las zonas cálidas, y de acuerdo con un estudio realizado en el 2015 por la Secretaría de Salud Federal no se tenían cifras específicas sobre el número de muertes ocasionadas.

Anuncios

La también curadora del Aracnario del IBt señaló que la araña llega a medir hasta dos centímetros, que se alimenta de otros insectos como moscas, moscos y grillos e incluso de otros arácnidos y pueden llegar a vivir hasta cuatro años.

Actualmente esta araña ya se encuentra en todo el país, incluso en la Ciudad de México, y los investigadores alertan sobre su peligrosidad porque es similar a la de la viuda negra.

Por otra parte, el Laboratorio del investigador del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Alejandro Alagón Cano, estudia este tipo de arácnidos para descubrir los componentes de su veneno y así desarrollar un antídoto que pueda evitar más muertes.

Noticias MVS

Anuncios

Con información de Noticias MVS  Y mientrastantoenmexico.mx

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

// Format Standard 300x250 300x250:
A %d blogueros les gusta esto: