Footer codigo: Interstitial codigo: Push codigo:
teads
Economía

Feliz 2018, Inicia el Año Nuevo con incremento de tarifas de luz

luz 2
FOTO DE INTERNET

¿Cuánto pagarás de luz en enero? A partir de 2018 cambiarán las tarifas en todo el país

Este mes entraron en vigor las nuevas tarifas de la energía eléctrica, que estarán vigentes hasta el mes de marzo de 2018.

Estos nuevos precios, aprobados por la Comisión Reguladora Energética (CRE) el pasado 23 de noviembre, por primera vez estarán basados en los costos de la producción y distribución del servicio, y a éstos se sumará la variación mensual de los costos de los combustibles fósiles utilizados para la generación de la energía eléctrica.
Con la finalidad de que los usuarios del servicio se familiaricen de manera gradual con el nuevo esquema tarifario, la CRE decidió aplicar un periodo de transición, que comprenderá el periodo de diciembre de 2017 a marzo de 2018. Durante este lapso, las tarifas base se ponderarán con base en la actualización tendencial de las tarifas eléctricas correspondientes a noviembre de 2017.

Para que los usuarios puedan consultar la tarifa cada mes de manera sencilla, la CFE puso a disposición del público una página web donde se puede ubicar los nuevos costos.

La CFE informó que además de tomar este nuevo esquema tarifario determinado por la CRE, se aplicarán tarifas definidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para los usuarios domésticos y agrícolas de estímulo.

Anuncios

De esta forma, las tarifas para los usuarios residenciales (1, 1A, 1B, 1C, 1D, 1E y 1F) se mantienen sin cambios y continúan vigentes los mismos cargos que han aplicado en 2017.

El pasado mes de octubre, la CFE informó que para noviembre subirían las tarifas para la industria, negocios y hogares con alto consumo.

La Comisión detalló que para el sector comercial los aumentos serían de entre 2.6 y 3.5%, para el sector comercial entre 1.5 y 2.4% y para el uso doméstico de alto consumo se registraría un aumento de 1.5%.

De acuerdo con la CFE, el 99% de los hogares en México que son clientes domésticos de bajo consumo no tendrán cambios en el costo del servicio, lo que equivale alrededor de 36.7 millones de usuarios.

Anuncios

El próximo 1 de enero de 2018 entrarán en vigor las nuevas tarifas del servicio de energía eléctrica en la modalidad de consumo básico, informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE). Esto llevará a que la tarifa se incremente entre 10 y 20 por ciento.

El 23 de noviembre aprobó una nueva metodología de cálculo para deducir los nuevos valores de las tarifas.

La CRE precisó que los combustibles fósiles y la inflación, derivados de la generación de electricidad, serán las variables que se van a considerar cada mes para el precio de servicio de luz.

Anuncios

Indicó que aplicará de manera gradual un periodo de transición el cual va de diciembre de 2017 a marzo de 2018 para que los usuarios de suministro básico se vayan familiarizando con este nuevo esquema tarifario.

De acuerdo con Noticieros Televisa, sostuvo que de diciembre de 2017 a marzo de 2018 el monto final que el consumidor pagará se establecerá con base a la actualización tendencial de las tarifas eléctricas realizadas en noviembre de 2017.

Anuncios

Con información de guruchuirer.com Y animalpolitico.com

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

// Format Standard 300x250 300x250:
A %d blogueros les gusta esto: