Footer codigo: Interstitial codigo: Push codigo:
teads
política

SEP dice que Reforma Educativa es la más aceptada por mexicanos

escuela1.jpg
FOTO DE INTERNET

El secretario de Educación Pública, Otto Granados Roldán, destacó que de las 13 reformas estructurales emprendidas en la presente administración federal la Reforma Educativa es la más aceptada, por 63 por ciento de los mexicanos.

Al dirigir su mensaje en la XXXI Sesión Ordinaria del Colegio de Directores Generales de los Institutos Estatales de Educación para Adultos y delegados del INEA, afirmó se tiene una reforma robusta, de la cual hay evidencias de su avance e implementación.

El funcionario federal recalcó que a poco menos de un año de que termine la administración federal, no se puede “aflojar el paso” para continuar la consolidación de elementos centrales de esta reforma.

“No es una casualidad que de las 13 reformas estructurales sea la que tenga mayores niveles de aprobación. En la última encuesta de finales de septiembre, 63 por ciento aprueba la reforma”, expresó.

Anuncios

Entre los avances más evidentes citó el lanzamiento del nuevo Modelo Educativo, el cual pone un marco curricular extraordinariamente robusto, actualizado con las necesidades del Siglo XXI.

“Nos permite avanzar en el cumplimiento de los calendarios, para implementarlo en el ciclo escolar 2018-2019”, explicó.

Otro punto, destacó, es la Consolidación del Servicio Profesional Docente, que surgió como parte central de la reforma, al transitar de un modelo opaco, clientelar y discrecional, a un sistema basado en el mérito, la transparencia y el desempeño de los profesores.

Anuncios

En entrevista, Granados Roldán afirmó que toda reforma educativa en el mundo necesita tiempo para consolidarse, sobre todo la mexicana, que es una estructural, por lo que -sostuvo- sería una gran irresponsabilidad tratar de revertirla o echarla para atrás.

“La reforma educativa tiene que profundizarse, continuarse, consolidarse”, para brindar a los millones de niños que tienen derecho a un a educación una mejor perspectiva.

“Sería irresponsable pensar en detener o revertir esta reforma educativa”, advirtió.

Anuncios

Al referirse al convenio que firmó el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y el Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos, indicó que esta alianza será provisoria para la reforma en este sector.

Además, se impulsa la construcción de una agenda para la educación de los adultos, ahora enfocada a impulsar la instrucción digital, para los que ya han aprendido a escribir y leer, y decidan avanzar en su preparación, concluyó.

Anuncios

Con información de reporteniveluno.mx

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

// Format Standard 300x250 300x250:
A %d blogueros les gusta esto: