Luego de dos días de reportarse desaparecida, Bethany Lynn Stephens, de 22 años, fue encontrada muerta víctima de las heridas recibidas por sus propios perros de raza pit bull.
En los hechos, ocurridos en la localidad de Goochland, Virginia, la joven desapareció en u sendero que utilizaba para pasear a sus mascotas.
Junto a su cuerpo, fueron también encontrados los dos perros responsables de su muerte, quienes estaban “custodiando” el cadáver.
Anuncios
Los alguaciles encontraron una escena “sangrienta” en el lugar de los hechos. En el cuerpo de la víctima se detectaron mordidas consistentes con una actitud “defensiva”, por lo que se determinó que la joven trató de defenderse.
Luego de ser derribada, los perros, que pesaban aproximadamente 60 kilogramos cada uno, la mordieron en el cráneo, lo cual terminó por causarle la muerte.
Anuncios
Perros Pitbull no son agresivos, los hacen
Erwin Alonso, quien también es director del Centro de Adiestramiento Canino, se pronunció en contra de los comentarios que criminalizan a la raza Pitbull, pues gracias a su trayectoria y experiencia expuso que cualquier raza que no sea bien atendida ni educada podría ser agresiva.
Recientemente se dio a conocer el caso de un homicidio de una pequeña provocada por un perro de la raza Pitbull, lo que dio vuelo a que se elevaran las críticas y señalamientos en contra de la misma raza. Sin embargo, la mala reputación y estigmatización de estos perros se debe a que han sido utilizados durante décadas para peleas clandestinas de perros, señalándolos como una raza ‘potencialmente agresiva’.
“Todos tenemos instintos y todos somos animales y esto no significa que tengamos que esclavizar o tener un racismo”, señaló Diego Flores, de estilos Pitbull durante la marcha en contra de la ley para la tenencia de perros peligrosos.
Anuncios
“Es como si a un niño lo crían con golpes y gritos, obviamente va a crecer y ser violento, y no por eso se dirá que todos los niños son violentos, ¿verdad?, lo mismo ocurre con estas razas”, abundó.
En tanto, Erwin Alonso señalo que esta clase de perros al ser enjaulados y aislados, les genera un alto nivel de estrés por lo que llega un momento determinado en el cual ellos llegan a agredir.
Bajo el lema “No existen Pitbulls malos, sólo duelos irresponsables”, miles de activistas en diversas partes del mundo han buscado la reivindicación de la imagen de esta raza, sin embargo, la estigmatización de estos perros lamentablemente sigue enraizada.
Anuncios
Con información de Radio Formula Y sdpnoticias.com