Los 6 mil 235 secuestros de los últimos cuatro años y diez meses, rebasaron a los 4 mil 955 registrados en el mismo periodo de la administración del ex presidente Felipe Calderón Hinojosa, pero la tendencia se mantiene a la alza.
Sólo faltan 11 meses para concluir la presente administración de Peña Nieto y el plagio y el homicidio son dos de los delitos en aumento, según estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de seguir con la misma estrategia se superará rápidamente la cifra anterior.
Isabel Miranda de Wallace, presidenta de la Organización Alto al Secuestro, aseguró que México es el país del mundo donde más secuestros se cometen, el acumulado del sexenio de Enrique Peña Nieto ya alcanza los 10 mil 397 plagios.
Anuncios
Asimismo, Miranda de Wallace señaló que Zacatecas ocupa el primer lugar en este delito, que por desgracia el secuestro incrementó en el mes de noviembre en un 14.81 por ciento, con 155 plagios; mientras que en el mes de octubre se registraron 135 plagios.
Mientras tanto, hizo un llamado a los juzgadores y a las procuradurías a que analicen y estudian bien los casos y se refirió al de Verónica Razo, quien es acusada de secuestro y que es defendida por organizaciones de derechos humanos que argumentan que fue detenida de manera arbitrariamente y torturada por elementos de la Policía Federal.
«Si a ella le cometieron algún ilícito que castiguen a quien lo hizo, pero esto no la exime de haber secuestrado, y no está acusada de uno, sino de tres secuestros en su haber», recordó la activista.
Anuncios
Por su parte, Francisco Rivas, el director del Observatorio Nacional Ciudadano comentó que la situación de inseguridad que vive el país por el aumento de delitos como el homicidio doloso, permitirá tener un récord en secuestros en este sexenio.
Mencionó que el 2013 fue el peor año de la historia de México en ese delito, por lo que advirtió que se puede volver a esos niveles, a pesar de que hay un esfuerzo importante de las unidades antisecuestro de los estados.
Manifestó que las autoridades no están atacando las estructuras financieras de las bandas de secuestradores, lo que permite a estos grupos recomponerse y seguir operando aunque algunos de sus miembros sea detenido.
Anuncios
Con información de Noticracia.