CDMX

Activistas impiden que “perros peregrinos” que se quedaron en la Basílica sean sacrificados

PERRO PEREGRINO1
FOTO DE INTERNET

El festejo a la Virgen de Guadalupe terminó y los peregrinos se han ido. Sin embargo, los perros que los acompañaron tuvieron que quedarse. Por ello, Mundo Patitas y Fundación AR K, AC, asociaciones protectoras de animales en el Distrito Federal, así como ciudadanos, iniciaron este sábado el rescate de los llamados “perros peregrinos” que continúan adentro y en los alrededores de la Basílica de Guadalupe.

Anuncios

Cada año, cientos de canes acompañan a los peregrinos durante su camino rumbo al recinto religioso. Pero cuando ellos parten, los perros se quedan en el Distrito Federal, ya que los camiones que usan los viajeros de regreso a su ciudad de origen no permiten que los animales también viajen.

Por ello, y ante la amenaza que las autoridades capitalinas los sacrifiquen, varias organizaciones convocaron a rescatarlos.

“Unos vienen con ellos desde sus puntos de origen y otros se van sumando al contingente durante el trayecto a cambio de alimento, después de cumplida la manda religiosa los peregrinos regresan a sus lugares y es ahí donde los perros ya no tienen cabida”, explicó Mundo Patitas.

Anuncios

Detalla que “cada año es lo mismo”, ya que en 2013 se quedaron abandonados más de 100 perros en las inmediaciones de la iglesia católica a donde llegan cada año por lo menos siete millones de feligreses para celebrar el Día de la Virgen de Guadalupe.

De acuerdo con la organización, el año pasado la perrera recogió a los canes para ser sacrificados y al menos 22 lograron ser rescatados, dio a conocer la Fundación AR K, AC.

Anuncios

Con información de sinembargo.

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: