¡Tómala, Peña Nieto! Una niña de nombre Shunashi Guadalupe Martínez Vargas, de la escuela “Daniel C. Pineda”, reclamó al presidente y le hizo una tremenda observación.
“Señor presidente, si tan sólo tu Casa Blanca vendieras, Juchitán se reconstruyera”, esas fueron sus palabras luego de terminar una marcha que realizó la sección 22 en esa región, en apoyo a damnificados de los sismos de septiembre.
Por su parte, el líder de la sección 22, Eloy Hernández López acusó a Peña Nieto y al gobernador priista Alejandro Murat de lucrar con la desgracia de la gente del Istmo de Tehuantepec, que padeció los sismos de septiembre y sus más de 11 mil réplicas, pues a casi tres meses “no ha cambiado la situación: siguen las casas dañadas, los escombros y no hemos visto el trabajo y la reparación”.
Anuncios
El líder magisterial insistió en que “muchas veces han venido el espurio de Peña Nieto y Murat para tomarse las fotos y justificar los miles y millones de dólares y euros que enviaron gobiernos y organismos internacionales y no ha cambiado la situación”.
Lamentó que los políticos lucren con su desgracia, agregó “no pasará mucho tiempo para ver a nuevos ricos, pero será a costa de una contingencia que enlutó varios hogares, y luego viene el 2018 (con las elecciones), donde saldrán las despensas que la ciudadanía aportó y las entregarán en esas mediocres campañas”.
Los habitantes de los pueblos del Istmo se unieron para exigir la continuidad del censo y que las autoridades regresen, no para tomarse la foto, sino para hacer su trabajo.
Anuncios
Antes, Shunashi Guadalupe Martínez Vargas pidió “atención inmediata porque estamos sin aula, estamos sin clases, estamos sin futuro. Señor presidente, si tan sólo la Casa Blanca vendieras, Juchitán se reconstruyera”.
Hizo un llamado a la ciudadanía para que se unan y exigir la reconstrucción de viviendas y escuelas, para lo cual piden un segundo censo, tarjetas a damnificados, así como reconstrucción de escuelas y viviendas.
La molestia de la gente se debe a que a casi tres meses del terremoto de 8.2 grados y las 11 mil réplicas, la infraestructura escolar del Istmo de Tehuantepec continúa colapsada, razón por la que exigen la reparación de mil 700 planteles afectados.
Anuncios
Con información de
Proceso