
El secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña, afirmó días antes de que se consumara el #Gasolinazo, para ser exactos el 29 de diciembre de 2016, que con el alza en el precio de las gasolinas que entraría en vigor en 2017 es un hecho con el que “ganan nuestros hijos”, al no desperdiciar la riqueza petrolera, sino utilizarla para invertir y dar apoyo a quienes más lo necesitan.
“Gana primero el hecho de que ya no estemos artificialmente manipulando un precio, gana el hecho de que empezamos ya a manejar los precios en la economía de México como se manejan en el resto del mundo; ganan en el largo plazo nuestros hijos, yo tengo tres y quisiera decirles que no desperdiciamos la riqueza petrolera, que no la utilizamos para dar un apoyo artificial a los que más tienen, sino que la utilizamos para invertir, para dar apoyos a quienes lo ocupan, para traducirlo en menor deuda, en mayor fortaleza, y decirle así a mis hijos que hicimos un buen uso de esa riqueza. Gana por lo tanto el país en la medida en que dejamos de usar recursos públicos escasos para dar un apoyo artificial y además regresivo”, dijo Meade en entrevista televisiva.
Anuncios
Al preguntarle sobre el impacto social y político que ha dejado el anuncio del aumento en el precio de los combustibles, el titular de Hacienda enfatizó que si se hubiera tenido otra alternativa se habría tomado, y precisó que de no haber tal incremento implicaría recortar el gasto en salud, en educación, así como gastar en apoyos para la gasolina dos veces los recursos del programa Prospera.
“De las alternativas que teníamos enfrente, ésta (el aumento) es no solamente la más responsable, sino la que nos permite cuidar de mejor manera el apoyo que estamos llevando a los que más lo necesitan sin incurrir en una práctica artificial que nos hubiera costado dinero, que hubiera sido seguramente más popular pero irresponsable e injusta con los que menos tienen”, aseguró Meade.
Anuncios
Al comentar sobre si la reforma energética fue un fracaso, reiteró que el alza a los combustibles no tiene que ver con ésta, sino “lisa y llanamente porque subió el precio del petróleo”, y dijo que la reforma implicará más inversión y más tecnología en el sector de hidrocarburos, con lo que se verá en el próximo año más transporte, más ductos, más almacenaje y más competencia en el sector de las gasolinas.
“Ese es un éxito de la reforma energética, que no controla el precio del petróleo a escala internacional”, precisó Meade.
Anuncios
Con información de guruchuirer.com
SIEMPRE SE HABRÁ QUE TOMAR DECISIONES QUE NO SON DEL AGRADO DE LOS CIUDADANOS TODAS LAS DECISIONES A VECES NO SON MUY POPULARES PERO SI SON EFECTIVAS LO QUE HABRÁ QUE VIGILAR, SON TODOS LOS PROGRAMAS EN DONDE DISQUE LOS RECURSOS SE APLICARÁN EN ESO SI TIENE QUE SER MUY CLARO Y PÚBLICO LA ADMINISTRACIÓN CON CUENTAS CLARAS,… NO ES TANTO LO QUE SE HACE SINO CÓMO SE DISTRIBUYE NUESTROS RECURSOS Y QUE LA INVERSIÓN QUE SE HAGA SEAN VIABLES Y PRODUCTIVAS EN EL BIENESTAR Y SEGURIDAD SOCIAL DE LOS CIUDADANOS, Y CASTIGAR SEVERAMENTE EL MAL USO DE NUESTROS RECURSOS PERO CASTIGOS EJEMPLARES
No a los gasolinazos de Meade
Y somos tan pensemos q será el próximo presidenteam
Después de treinta y tres años de trabajo en la SHCP, no puedo entender los razonamientos del tal Meade. Simple y sencillamente se regodea con la idea de apoderarse de las riquezas que aún quedan en nuestro país. La gente le vale madres igual que a su mugre partido de saqueadores eternos, apoyados por un pueblo desmemoriado y apátrida.