Estado de México política

“Ciudades Bicentenario” que construyó EPN en Edomex hoy están abandonadas

peña feo5
FOTO DE INTERNET

El proyecto de las llamadas Ciudades del Bicentenario, anunciado hace diez años cuando el ahora presidente Enrique Peña Nieto era el gobernador del Estado de México, se convirtió en un rotundo fracaso.

Muchas de las obras ni siquiera se terminaron y habitantes de estas “Ciudades Bicentenario” tuvieron que irse por falta de trabajo y vías de comunicación cercanos.

Anuncios

Las viviendas, en general, presentan escasez de agua, deterioro de sus estructuras y algunos equipamientos, y problemas de movilidad. Miles de ellas están deshabitadas y/o abandonadas, según información de El Financiero.

En julio de 2007, de acuerdo con Reforma , se anunció un reacomodo de los municipios de Zumpango, Tecámac, Huehuetoca, Almoloya de Juárez, Jilotepec y Atlacomulco. En estos lugares se tenía pensado crear “ciudades modelo, autosuficientes, debidamente planeadas y altamente competitivas”, de acuerdo con lo que anunciaba la publicidad oficial. De esas promesas poco queda el día de hoy.

Anuncios

El actual Secretario de Desarrollo Urbano y Metropolitano del Estado de México, Enrique Jacob Rocha, reconoció que la propuesta “estaba también condenada al fracaso”.

Por ejemplo, en Zumpango y Huehuetoca sólo se construyeron miles de viviendas y el resto quedó inconcluso. Además los habitantes tuvieron que irse de ahí por falta de trabajo y vías de comunicación cercanos.

En Almoloya de Juárez ni siquiera se construyó nada, sólo seis monumentos con el letrero “Ciudad del Bicentenario” y que costaron en ese entonces 2 millones 878 mil pesos.

Anuncios

Con información de Regeneración Y Reforma

 

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: