Tecnologia

Se burlaban de sus huaraches y se convirtió en el primer indígena mexicano en el MIT

hua2.jpg
FOTO DE INTERNET

En su licenciatura se dedicó a vender dulces para sortear sus estudios.

“Me han dicho ‘indio huarachudo’, yo les contesto que mis huaraches son el ejemplo de que ir de a un lado a otro, es llevar tus raíces de aquí para allá”, dijo orgullosamente el joven.

Ricardo Pedro Pablo es el único indígena mexicano en llegar al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), motivo por el cual fue reconocido con el Premio Nacional de la Juventud 2017 en la categoría de Logro Académico.

Originario de Tuxtepec, Oaxaca, y egresado de la Facultad de Química de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), este estudiante ha tenido que soportar que le digan “indio huarachudo”, quien pese a las adversidades ha logrado salir adelante. De hecho, en su pueblo tienen una “regla”: “Naces pobre y mueres pobre”, por lo que pese a trabajar desde niño cargando bolsas del mandado tenía la meta de romper esa regla.

Anuncios

“Desde pequeño sabía que no quería morir pobre. No sé hablar la lengua de mi tierra, porque mi madre se rehusó a enseñarme para que no me discriminaran, porque vivimos en un país que juzga por su forma de hablar, incluso por el color de piel”, aseguró.

El joven cuenta que además de estudiar en la reconocida universidad estadounidense, ha tenido que trabajar limpiando departamentos y dormirse en su cubículo para apoyar a su hermana que padece cáncer cerebral.

“Me han dicho ‘indio huarachudo’, yo les contesto que mis huaraches son el ejemplo de que ir de a un lado a otro, es llevar tus raíces de aquí para allá”, comentó con orgullo.

Al momento de leer su discurso, Ricardo Pedro dijo: “Nunca me he sentado a comer con mis hermanos porque todos han migrado de México. Desde pequeño sabía que no quería morir pobre. Mi familia, la educación y mis amigos siempre me han acompañado, han sido la fuerza”.

También recordó que a los 18 años, cuando tomó un camión a la Ciudad de México para su primer día de clases en la UNAM, no sabía en qué lugar iba a dormir, sin embargo sus compañeros de clases le abrieron las puertas de sus casas y lo apoyaron económicamente.

“Estudiar y trabajar no es posible si uno quiere ser químico, por lo que comencé a vender dulces en mis clases”, dijo en entrevista para El Universal.

Anuncios

Fue así que antes de terminar su último año en la facultad pensó en estudiar un doctorado en el extranjero, aunque sus amigos le preguntaban que cómo lo lograría, “no lo sabía, pero nunca dejé mis sueños”.

Para el 30 de enero de 2012, el estudiante recibió la noticia de que había sido aceptado en el MIT, “fue uno de los más emocionantes de mi vida”, recordó.

El siguiente video es una entrevista que Ricardo Pedro ofreció al Canal 22 en 2015, donde habla de sus estudios de doctorado en Química Teórica en el MIT.

 

Anuncios

Con información de El Universal

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: