
La docente relata que desde niña recibió la misma educación de sus padres, que nunca tendría que relegar u olvidar sus costumbres tradicionales, su lengua materna y todo lo que representa la cultura de sus ancestros.
“Es una pequeña aportación, un granito de arena, contra las políticas de educación que invisibilizan a los indígenas, pues al Estado no le interesa que los pueblos originarios se empoderen”, detalló.
Anuncios
Ella comenzó con un concurso de escoltas en el año 2012 y en ese momento sugirió a los padres de familia que las alumnas usaran huipil de color rojo en vez de un uniforme y esto le llamó la atención de las autoridades educativas.
Ella dice que fue todo un proceso con los padres, pues les explicó lo importante que era fortalecer su cultura e identidad en los pequeños, con esta iniciativa los padres y alumnos están contentos.
Anuncios
Es fundamental rescatar la identidad, pues actualmente los maya hablantes sufren discriminación por parte de la sociedad yucateca.
Anuncios
Con información de El Universal.
Que hermoso gesto de la maestra ojalá que todos los maestros del país se preocupen por conservar la cultura y tradición de cada estado